Varias hectáreas del partido de Chivilcoy se encuentran bajo agua debido a la crecida del Río Salado, sumado el desbordel del Arroyo Chivilcoy. Las zonas más complicadas se encuentran en las localidades de Ramón Biaus, Moquehuá e Indacochea, y se estima que el 10 por ciento del Partido está inundado. Esta situación se agraba por las precipitaciones que en el último mes fueron reiteradas y abundantes. El director de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, Ing. Carlos Cadavid, consideró en una entrevista con LA RAZON que 'el Salado es el río más importante de la Provincia y Chivilcoy forma parte de la Cuenca del Salado. Este río tiene la naciente en la Laguna de Granada, en Pinto, y en Teodelina y estos dos afluentes desembocan en la Laguna Mar Chiquita, que es la más grande del complejo lacunario de Junín. En Mar Chiquita hay una obra hidráulica muy grande, que tiene que ver con una compuerta y una contención de agua para tener un manejo sustantable del agua. Hay personal permanente en la compuerta y se abre y cierra de acuerdo a las necesidades de la cuenca inferior. También se hizo el dragado en la parte inferior del Río Salado, llegando hasta el Arroyo Los Poronguitos, en el límite de los partidos de Pila y General Belgrano'. 'La problemática del desborde no es sólo en Chivilcoy, sino en toda la cuenca. El Río Salado hoy tiene una cantidad de agua muy importante, como lo ha tenido en otros momentos, donde los humedales que se inundaban se inundaron, para eso están, y cuando viene la época que el río decrece esos humedales dejan de tener agua. El Salado hoy está en un pico importante de crecida, pero no más de lo que tuvo en otras oportunidades', dijo Cadavid. Sobre la obra de dragado en el tramo medio del río, el director de Agricultura de la Provincia, dijo: 'Se dragó desde su desembocadura en la Bahía Samborombón hasta Pila, donde además se hizo una importante obra hidráulica, y en Mar Chiquita no se hizo un dragado para facilitar la caída del agua. Lo que se licitó y aún no está en práctica tiene que ver con la terminación del arroyo Los Poronguitos de Pila y la Laguna de Las Flores, que es la traza del partido de General Belgrano donde está la principal problemática del Río Salado, porque se conjugan varios arroyos, Vallimanca, Las Flores, Canal 16 y el Río Salado. Es muy importante llegar con la obra hasta esa zona, porque es donde se genera un gran desborde'.