El expediente que investiga la muerte de Carlos Menem Jr., ocurrida el 15 de marzo de 1995, se encuentra en estos días en un momento clave. Es que en Francia se cocina un peritaje que intentará concluir de una vez y por todas si ese luctuoso hecho se trató de un atentado o un accidente.
El estudio lo llevará adelante la Agencia Federal Francesa —organismo similar a la Gendarmería argentina—, sobre la base del estudio de unas 60 imágenes seleccionadas entre un total de 1.500, del helicóptero siniestrado en San Nicolás. Según refiere el portal Terra, con esos elementos se hará un estudio comparativo ordenado por el juez entre el video obtenido minutos después del hecho, el 15 de marzo de 1995, y las fotos que sacaron luego tanto la Junta de Accidentes Aéreos de la Fuerza Aérea y la empresa Bell, fabricante del aparato.
A su vez, fuentes judiciales informaron a agencia Noticias Argentinas que al juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, aportará copia de la conclusión a la que arribó la Junta de Accidentes Aéreos de la Fuerza Aérea, la cual determinó que se trató de un accidente.
El estudio iba a ser realizado por el FBI de los Estados Unidos pero hubo una curiosa negativa por parte de este organismo a raíz de que señalaron que al ya haber intervenido una agencia federal ellos tenían por protocolo no revisarlo.
Hay que mencionar que ya existe un informe que avala la teoría de un atentado, realizado por Gendarmería, el cual sostiene que había restos de disparos de bala en el fuselaje del helicóptero. El hermano del perito que encabezó ese estudio fue víctima de un atentado que nunca se esclareció y que se suma a la docena de hechos de violencia recibidos por los testigos más importantes de esta causa.
Diego Golberg