Referentes de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros Sociedad del Estado (EMTUPSE) realizaron ayer una visita al Barrio Sur para llevar a delante una charla informativa sobre los beneficios que se brindan a través del servicio y para seguir con la campaña de entrega de tarjetas gratis. En este marco, el gerente operativo de EMTUPSE, Jorge Dangelo expresó: 'Estamos yendo a todos los barrios porque notamos que hay mucha gente que no conoce los servicios y beneficios que tiene la empresa'. A medida que se entregaban las tarjetas que permiten hacer uso del transporte, se llevó a adelante una charla orientativa para los vecinos que se acercaron. Por eso se dispuso de un micro en el cual se realizó la actividad. Entre las ideas que fueron desarrolladas en la charla, se explicó cómo debe usarse la tarjeta, como utilizar el postnet que está en cada unidad. También sobre cómo funcionan las recargas que uno le puede hacer y se informó que el crédito no tiene vencimientos, que la entrega de las tarjetas son gratuitas pero que al perderlas tiene un costo de renovación. Además se especificaron los tipos de tarjetas que la empresa dispone. Están las de línea particulares que pueden recargarse en cualquier comercio habilitado, luego las tarjetas con beneficios para los jubilados como personas con discapacidades y también están las tarjetas para los docentes y estudiantes de nivel primario y secundario que tienen la particularidad que el pasaje es gratis. En el último de los casos dijo que es necesario que se tenga la tarjeta por más que el viaje sea gratuito ya que en el micro se le entregara un ticket. 'Estamos prestando un servicio optimo por todas las unidades con las que disponemos y por todos los recorridos que permites a la gente de cualquier barrio llegar a sus destinos, ya sea directamente o combinando recorridos', destacó. El servicio cuenta con 12 colectivos en funcionamiento y cinco más en reserva preparados ante cualquier imprevisto mecánico. Por otro lado, comentó que se está desarrollando un relevamiento con respecto a las paradas de los micros para luego elevar al Concejo Deliberante, y lograr que se establezcan paradas señalizadas como corresponde para evitar que los vehículos particulares estaciones en ellas, como sucede actualmente.