A 36 años de La Noche de los Lápices, jóvenes militantes chivilcoyanos pertenecientes a distintas agrupaciones políticas, estudiantiles, sociales, culturales y sindicales se reunieron ayer en la plaza 25 de Mayo para recordar a los estudiantes secundarios desaparecidos el 16 de septiembre de 1976 en la ciudad de La Plata, y para debatir sobre el proceso político actual.
Las organizaciones que estuvieron representados fueron la UES (Unión de Centros Estudiantes Secundarios), Juventud Peronista, La Cámpora, Martín Fierro, Movimiento Evita, JP Evita, La Ronda Cultural, Alegre Rebeldía, Juventud CTA, entre otras.
Los jóvenes, con sus banderas, se sentaron en ronda junto a la fuente de Hebe, recordaron esta significativa fecha vinculada con uno de los más terribles crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar, en el que se secuestró a 10 estudiantes de escuelas secundarias de los cuales, siete aún siguen desaparecidos.
Posteriormente, procedieron a debatir sobre las políticas del gobierno en distintos campos, planteándose distintas opiniones entre militantes kirchneristas y de agrupaciones de izquierda que no, y también en relación a la oposición, los grupos mediáticos y los cacerolazos.
Jóvenes militantes recordaron La Noche de los Lápices
