Estela Raval: una vida con la canción romántica

Estela Raval: una vida con la canción romántica

 

Palma Nicolina Ravallo nació el 19 de mayo de 1935 en Buenos Aires. Proveniente de una familia de inmigrantes italianos, quien luego fuera conocida como Estela Ravalempezó su carrera muy joven, a los 12 años, cuando cantaba y bailaba folklore, vestida de gaucho, acompañando a su hermano Manuel Ravallo “Colorado”, que tocaba el bandoneón.

Su padre fue uno de sus grandes apoyos para lanzarse al mundo del arte. Él le puso su nombre artístico, porque decía que dejaría una estela de éxitos en la vida. Su pérdida fue un gran golpe para la cantante, quien contó, años más tarde que antes de morir él le dijo: “Tu padre Francisco, cada vez que actúes, estará viendo y aplaudiendo tus actuaciones”.

Más adelante llegó el trío “Las palomitas”, luego llamado “Las alondras”, un conjunto lírico en el que Estela compartía escenario con su cuñada y su concuñada. Con este grupo hizo su primera gira por Sudamérica y estuvo un año en Brasil.