El Gobierno quiere un dólar "blue" a 5,10 pesos, pero los bancos se oponen

El Gobierno quiere un dólar "blue" a 5,10 pesos, pero los bancos se oponen

 

El senador nacional Aníbal Fernández confirmó que el Gobierno intentó acordar con las casas de cambio para evitar nuevas subas en la cotización del dólar paralelo, o "blue". No obstante, distintos operadores del sector bancario advirtieron que debe ser el Banco Central y no el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien dé el lunes la señal de suba del mercado, diciendo a cuánto está dispuesto a vender.

El acuerdo fue establecido el pasado viernes, cuando Moreno se reunió conintegrantes de la cámara de Casas de Cambio con el objetivo de establecer unvalor de cambio fijo para el dólar “blue”

"Ha habido una discusión con las casas de cambio y escuché que el dólar el lunes abrirá a no más de 5,10. Con lo cual, tendría una lógica porque siempre hay un precio distinto al oficial. Así, se volverá a cierta normalidad, impidiendo esas especulaciones absolutamente irresponsables", adelantó el legislador en declaraciones a Radio Mitre.

El malestar de las entidades bancarias se dio a conocer el día el sábado. En declaraciones a la agencia DyN, una fuente perteneciente a este sector financiero, especializada en materia cambiaria, manifestó que el Gobierno se equivoca al no priorizar a los bancos en su política con repecto al dólar. "En una cosa así no se puede dejar afuera a los bancos, ya que son una parte sustancial del sistema cambiario y sería demasiado parcial hablar con las casas de cambio únicamente. El grueso del volumen pasa por acá", remarcó la fuente.


Haz tu web gratis Webnode