El diputado provincial Ricardo Lissalde (Alternativa Peronista) presentó un proyecto de solicitud de informes para que Lotería de la Provincia responda sobre puntos relacionados con el funcionamiento del bingo de Chivilcoy, motivado por el reclamo de Isabel Granero de un premio de $33.459.400 que dice haber obtenido jugando en las tradicionales maquinas tragamonedas el día lunes 28 de mayo en horas de la tarde en Bingo Chivilcoy.
De acuerdo a lo expresado por Lissalde, "en el momento en que la máquina informa del premio la ciudadana dio aviso a una de las empleadas, quien a su vez comunico el hecho al jefe de la sala y de acuerdo a lo señalado por la señora, entre los dos empleados habrían reiniciado la maquina aduciendo que se trataba de un error de la misma. La señora Granero manifestó que alcanzó a tomar una foto de la pantalla a pesar de que se le indico que estaba prohibido".
"Cabe destacar –sostuvo Lissalde- que un hecho similar al descripto y por una suma de $39.260.260,10 habría ocurrido el día 1° de abril del año 2012 en el bingo de Adrogue, lo que originó un proyecto de solicitud de informes similar presentado por el diputado Dalessandro Creemos importante que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos informe los detalles técnicos del sistema de control de las maquinas tragamonedas que serian mas de 11.000 que se encuentran funcionando en las 46 salas de bingo del territorio bonaerense".
En este sentido los puntos sobre los que solicita informes el diputado justicialista, son los siguientes:
.-Datos de la empleada que recibió el aviso por parte de la señora Granero y del jefe de la sala.
.-Actitud y medidas tomadas por el jefe de la sala, y por las autoridades del bingo de referencia.
.-Cantidad de maquinas tragamonedas que se encuentran en el citado lugar conectadas al programa integral de control y monitoreo de salas de juego, listado de las mismas indicando el numero identificatorio de cada una de ellas.
.-Si el sistema de control detecto fallas o inconvenientes en el funcionamiento en las maquinas conectadas al programa el día lunes 28 de mayo y/o durante la semana del 21 al 28 de mayo.
.-Antigüedad de la maquina tragamonedas que otorgo el premio, fecha de habilitación inspecciones que se realizaron en dicha maquina durante los años 2011 y 2012 y resultados que arrojaron dichas inspecciones.
.-Listado de operadores de la sede central del programa de control que estuvieron de turno durante el lunes 28 de mayo en horas de la tarde.
.-Si el sistema de control emitió una alarma en el momento en que la maquina tragamonedas indico la existencia de un premio (jackpot) de $33.459.400 el día 28 de mayo, y en caso positivo informar el numero de maquina y la hora en la que el hecho ocurrió.
.-Remitir copia de las grabaciones del sistema de control específicamente sobre esa maquina, sobre los circuitos de cajas, y las grabaciones ambientales, correspondientes al día lunes 28 de mayo del 2012.
.-Si el programa de control de la sala de juegos (Hiperion) certifica a través de las normas ISO 9000:2000 (Comisión de Investigaciones Científicas y Universidad de San Martín).
Finalmente, el diputado Ricardo Lissalde, quien en este proyecto es acompañado por el diputado Rubén Eslaiman, expresa que: "Es nuestro deseo, en virtud de la transparencia que debe tener el sistema de juego en el territorio provincial, que se responda a la mayor brevedad posible a este pedido, ya que se requiere en forma urgente una respuesta institucional desde el estado bonaerense a los continuos trascendidos que indican la existencia de maquinas tragamonedas no conectadas on line como forma cotidiana y sistemática de evadir los impuestos al juego".