CTA Y SUTEBA NO ADHIRIERON AL PARO 'No tenemos voluntad de ser llevados de las narices por Moyano'

CTA Y SUTEBA NO ADHIRIERON AL PARO  'No tenemos voluntad de ser llevados de las narices por Moyano'

 

Tanto la CTA como el SUTEBA no adhirieron al paro nacional convocado por el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, que se realizará hoy en Plaza de Mayo. Los dirigentes de dichos organismos sindicales a nivel local, manifestaron ayer su distanciamiento con respecto a la medida de fuerza, considerando que esta decisión se tomó 'sin consulta y de forma arbitraria'. Además, sin dejar de reconocer 'la legitimidad del reclamo', cuestionaron la postura de Moyano, poniendo énfasis en que su decisión está ligada a 'las internas de la CGT y del peronismo bonaerense. 
'Somos parte de dos organismos autónomos e independientes, pero no somos neutrales y reconocemos que en este momento lo que se está disputando es una interna política', recalcó el secretario gremial de SUTEBA, Franco Traverso. En tanto, el dirigente hizo hincapié en que 'Hugo Moyano está disputando su espacio como conductor de la CGT y por lo tanto desde este espacio no se va a apoyar ninguna medida de fuerza que no sea consultada por las bases'. 
Traverso puso énfasis en que 'históricamente tanto la CTA como SUTEBA, son organismos que apuestan por una conducción democrática y plural' y que por ello desde estos espacios no se comparte el 'modus operandi ejercido por Moyano, sin consultar a las bases'. A su vez, Traverso reconoció 'la legitimidad del reclamo' y argumentó que desde la CTA y SUTEBA se realizaron movilizaciones para que se eleve el Mínimo No Imponible. 
'También hicimos una movilización donde hubo más de 10000 compañeros en la ciudad de La Plata para que se eliminen los topes para el cobro a las Asignaciones Familiares', agregó. Además, aseveró que el paro convocado por Moyano jugó en desmedro de esas manifestaciones. Ante la participación de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) al paro, el secretario general de la CTA local, Martín Barrionuevo, indicó que este sindicaro 'decidió ser llevado de las narices por Moyano. 'Cada cual toma el camino que elige. Nosotros no aceptamos que Moyano nos diga cuando y como parar. Tenemos nuestra propia organización, venimos llevando a cabo este reclamo desde mucho tiempo y esto que está generando fue en contra de los reclamos que veníamos haciendo. Por ejemplo, cuando hubo falta de combustible por el paro no pudimos estar presentes en movilizaciones', afirmó. En esa línea, Barrionuevo señaló que 'hay otros elementos' que dan la pauta de que el paro tiene otras intenciones. 'Por ejemplo, en marzo los tres diputados nacionales que tiene Moyano en el Congreso se rehusaron a firmar un proyecto de ley sobre la suba el mínimo no imponible, entonces queremos cuestionar cual es la verdadera intención que tiene', argumentó el dirigente local. 

Crea una página web gratis Webnode