Analisis “Son una maravilla”: violencia en el futbol y responsabilidad oficial

Analisis “Son una maravilla”: violencia en el futbol y responsabilidad oficial

 

Una vez más, luego del superclásico entre River y Boca, la barbarie se apoderó de la tarde del domingo para informar como saldo más de 25 heridos.
Según informó Diario Olé, en la Centenario Alta, donde estaban los de Boca, y antes del descuento, se la agarraron con dos hombres de la seguridad privada del club, los cuales fueron arrojados al vacío por lo que trascendieron rumores sobre su muerte, las cuales no fueron confirmadas.
El resultado del encuentro no solo dejó expuesto una vez más el desinterés oficial para erradicar la violencia en las canchas de fútbol, sino que recuerda las palabras de Cristina Fernández en julio pasado, cuando de hecho elogió a los barrabravas por demostrar con su pasión que “están vivos”.
“…Esos tipos parados en la paravalanchas con las banderas que los cruzan así, arengando... Son una maravilla”.
“En la cancha colgado del paravalancha y con la bandera, nunca mirando el partido, porque no miran el partido, arengan y arengan y arengan, la verdad mi respeto para todos ellos”.
“Porque la verdad que sentir pasión por algo, sentir pasión por un club, es también, ¿sabés qué?, estar vivo. Yo siempre desconfío de los que no tienen pasión por nada. A mí me gusta mucho la gente pasional".
También, la Presidenta presentó la puesta en marcha del Sistema de Acceso Biométrico en canchas de Espectáculos Deportivos, con la firma de un convenio con el titular de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona y del ministro Florencio Randazzo.
El software fue desarrollado íntegramente con recursos del Estado Nacional y se distribuyeron 100 equipos, con la nómina de personas con acceso denegado a las canchas cargada. En la presentación oficial, el aparato no funcionó cuando lo probó la Presidenta.
El mes pasado, Juan Manuel Lugones, abogado especialista en cuestiones futbolísticas y coordinador del Movimiento Futbol en Paz en Argentina, presentó una nota a Cristina Kirchner solicitando se haga pública la nómina de barrabravas que son personal de planta permanente, transitoria o contratado en la Administración Pública Nacional, a raíz de la exigencia de la Presidenta Nacional a fin que los Dirigentes de los Clubes entreguen las listas de Barrabravas.
Asimismo, el letrado hizo una dura acusación: “Cristina, le pide las listas a los dirigentes del futbol, y algunos de estos barrabravas pasan por caja del Estado nacional cada 29 de mes”. Aún no tuvo respuesta.
 
Diego Golberg

Crea una página web gratis Webnode