Chubut: declararon la "alerta roja" en El Hoyo por los incendios forestales

07.01.2012 22:16

Chubut: declararon la "alerta roja" en El Hoyo por los incendios forestales

 

Las autoridades de Chubut declararon la situación de "alerta roja" por los graves incendios forestales en la zona andina y decidieron evacuar la turística localidad de El Hoyo. El incendio que ya afectó a dos mil hectáreas se encontraba fuera de control y comenzó a afectar el casco urbano de esa localidad.
 
El director de Juventus de la localidad, Javier Córdoba, adelantó: "Estamos evacuando 60 personas. Buscamos la tranquilidad entre todos. Vamos a tener una solución y estamos rogando para que llueva en el lugar". Además, informó que se cortó la electricidad en la zona, pero aclaró que "no hay peligro" y que se está trabajando para restablecerla.
 
El fiscal Oscar Oro, quien se encontraba de licencia, retonró a sus actividades para acompañar a la doctora Karen Kagerer en la investigación, según informa el diario Jornada. El funcionario confirmó que se están llevando a cabo diligencias y recabando datos para dar con el culpable, quien podría recibir una pena de entre tres y diez años.
 
Mientras la situación por los incendios forestales en la zona cordillerana de Chubut continuaba complicada, otro importante siniestro se declaró en el área andina de Neuquén, en cercanías de la localidad de Moquehue.
 
En ambas regiones se esperaba que a partir de este fin de semana, tal cual lo pronosticaba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registren precipitaciones que permitan aliviar la situación.
 
En Chubut era intenso el trabajo de cerca de 150 brigadistas, provenientes de distintas provincias de la región y cuatro aviones hidrantes, para contener las llamas desplegadas desde principio de la semana en Puerto La Patriada, cerca de El Hoyo, que parecían incontrolables y ya amenazaban las poblaciones de Lago Puelo y Epuyén.
 
En las últimas horas, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, comenzó gestiones con la colaboración de la Nación para gestionar la ayuda de 40 brigadistas chilenos ante el gobierno trasandino.
 
El incendio ya causó destrucción en dos mil hectáreas de bosque nativo, mientras que 40 pobladores fueron evacuados y un número indeterminado de personas se autoevacuó.
 
En Moquehue, cerca de la turística localidad de Villa Pehuenia, un incipiente incendio ya afectó 17 hectáreas en la cordillera neuquina y era combatido por 60 brigadistas. El foco se encontraba a unos 17 kilómetros de Moquehue, en un área conocida como Paso Llaima.
 
Por el momento, los esfuerzos de los brigadistas, al montar cortafuegos, no hicieron efecto y las llamas seguían avanzando, aunque no habían afectado bienes inmuebles, ni animales.
 
Mientras en la zona cordillerana de Neuquén se esperan lluvias y chaparrones durante este fin de semana, además de descenso de la temperatura, en Chubut también existían probabilidades de algunas precipitaciones aisladas.